El Saque de Arco: desde una visión Táctica o Integral

22.04.2020

Regla 16: El Saque de Meta

Siendo ortodoxo Saque de meta, según las reglas del juego se define como: ''se concederá un saque de meta cuando el balón haya atravesado completamente la línea la línea de meta, por el suelo o por el aire, siendo el último en tocar el balón un jugador del equipo atacante, y no se haya marcado un gol''.

En síntesis, se trata de una FORMA DE REANUDAR EL JUEGO. Según las concepciones desarrolladas por cada equipo y basado en el Modelo de Juego pretendido, existirán diversos objetivos a cumplir, en relación a esta reanudación.

En esta oportunidad, nos enfocaremos en el Saque de Meta a favor, ejectudado de FORMA DIRECTA.

Es importante recalcar que pese  a las similitudes, es diferente el Saque de Arco al Inicio del Juego; definamos cada uno, para no generar dudas:

-Saque de Arco: como se mencionó anteriormente, se refiere a una reanudación; es más, se trata de una de las reglas del juego.

-Inicio del Juego: es una continuidad del juego, por ejemplo: mi equipo está atacando y dispone del balón, no encuentra los espacios y el balón vuelve a nuestra mitad y llega a nuestros centrales o arquero; ya entraría en lo que se llama Táctica Funcional.

Ya con una breve definición y aceptando similitudes desde la estructura, ¿Cuáles son los objetivos? ¿Qué buscamos?

En esta oportunidad y a modo de ejemplificar, mostraremos un Saque de Arco del Padova (Serie C de Italia, partido versus Cesena). Como podrán observar en el vídeo, el arquero del Padova (Stefano Minelli) ejecuta un Saque Directo; en la primera disputa del balón, el Cesena se hace del implemento, y ya en el tercer pase un jugador del Padova logra interceptar, logrando poseer el balón ya en la entrada a campo rival. La jugada finaliza con un centro. 

¿Qué pasaba si el Padova PERDÍA la disputa del balón?

                 ¿Son factores a ENTRENAR?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar